Calidad del aire en la industria alimentariaVamos más allá

CALIDAD DEL AIRE
El uso de nuestros equipos una higiene óptima, previniendo la contaminación por microorganismos, polvo y partículas contaminantes del aire que ponen en peligro la seguridad e integridad del alimento.
AHORRO
Alargando la vida de los productos en su fase de almacenamiento, mejoramos la rentabilidad y rendimiento de la producción. Sin perdida de peso ni calidad de este.
REDUCCIÓN
REDUCCION de riesgos de la exposición a la contaminación microbiológica, como en el caso de los alimentos envasados secos y estables; hasta otros altos, como los de los alimentos congelados o listos para consumir
TRANSPORTE
Mantener la cadena del frio y la esterilidad del entorno durante el transporte de los productos, mejora el rendimiento y la calidad del producto final, ya sea por transporte marítimo o aéreo.
https://www.trimakasi.es/wp-content/uploads/2023/07/uva-triamakasi-scaled.jpg

Ventajas

Esta tecnología ofrece la ventaja de estar libre de químicos y agua, además de poder operar abierta y constantemente a presión atmosférica. Recientemente, se han recomendado nuevas aplicaciones de esta tecnología, con el fin de mejorar la calidad de frutas y hortalizas mínimamente procesadas.

El estudio realizado por la universidad de TURIN ( DISAFA Dipartimento di Scienze Agrarie, Forestali e Alimentari) revelo una mejora y el potencial para controlar la descomposición de la fruta y la contaminación microbiana, así como para mantener la calidad de la fruta en la postcosecha.

REDUCCION DE LEVADURAS Y MOHOS

Test de proliferación de Moho y levaduras en los alimentos

Los microorganismos, como levaduras y mohos, distribuidos en la superficie de la fruta, suelen ser la razón principal del deterioro poscosecha de las frutas. El ensayo de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) se utilizó para evaluar la infección poscosecha de las muestras después del tratamiento con iones durante el almacenamiento. Antes del tratamiento con iones, las poblaciones de levaduras/moho en las bayas de Italia eran de 2,48 y 2,70 log CFU/g, respectivamente. Después de 21 días de almacenamiento, el conteo microbiano del control fue notablemente (p≤0.05) mayor que el de las bayas tratadas, y la reducción de la población microbiana alcanzó alrededor de 1 log UFC/g tanto para levaduras como para mohos, demostrando que el tratamiento con iones durante el período de almacenamiento podría inhibir efectivamente la contaminación microbiana en las bayas  y garantizar la seguridad de las frutas.

https://www.trimakasi.es/wp-content/uploads/2023/07/uvatrima-scaled.jpg

La solución para la industria alimentaria Solicite presupuesto para su proyecto

Tecnologia de atmósfera controlada: instalaciones de alto rendimiento pero de reducido consumo que garantizan un producto conservable durante más tiempo, más sano y de mejor sabor.

SECTORES DE APLICACIÓN

Descubre la importancia de la calidad del aire en procesos de conservación y manipulación de alimentos, cómo conseguir un óptimo resultado
https://www.trimakasi.es/wp-content/uploads/2023/07/embotelladora-600x368.jpg

EMBOTELLADORAS

Tratamiento para bacterias coliformes y contaminaciones por hongos presentes en los envases o la línea de envasado.
https://www.trimakasi.es/wp-content/uploads/2021/04/pexels-mark-stebnicki-7163991-600x401.jpg

CARNICA

Reducción Bacillus cereus y Campylobacter jejuni, a las que siguen otras como Listeria monocytogenes y Salmonella.
https://www.trimakasi.es/wp-content/uploads/2021/04/En-neveras-600x451.jpg

Pescados y Mariscos

Escherichia coli, Salmonella spp., Staphylococcus aureus, Listeria spp., Aeromonas spp., y especies del género Vibrio
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.48.13
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.48.24
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.41.19
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.41.32
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.41.43
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.41.57
Captura de pantalla 2023-07-14 a las 17.42.12

Estudio contrastado CONCLUSIONES

Se informa sobre el efecto de los iones de aire, generados por una nueva tecnología de iones, en la calidad y seguridad de la uva de mesa lista para el consumo. Este estudio demuestra que el tratamiento con iones de aire durante el período de almacenamiento tiene el potencial para controlar la descomposición de la fruta y la contaminación microbiana, así como para mantener la calidad de la fruta de las uvas de mesa Italia y Red Globe recién cortadas poscosecha durante 21 días de almacenamiento. Para resumir los hallazgos, el tratamiento con iones no afecta negativamente los parámetros de calidad de las frutas, por el contrario, las bayas tratadas mostraron una reducción de las pérdidas de peso y una mejora en la retención del color. Además, las bayas tratadas cv Red Globe mostraron valores más altos de TSS y TA, una mejor luminosidad de las bayas y menores pérdidas de firmeza. Al mismo tiempo, en cv Italia, el aire tratado tiene un efecto positivo en la contención de levaduras y mohos durante el almacenamiento. El mantenimiento de los parámetros de calidad observados en el presente estudio demostró que este tratamiento puede ser una nueva alternativa prometedora para ser utilizada como tecnología de posprocesamiento también con otros productos frescos.

Estudio completo

Puede descargarse el estudio realizado por la universidad de Turin sin coste alguno.

Necesita que analicemos un proyecto?

Contacto

+34 625 32 32 98 / 961 698 2020
info@trimakasi.es
C/ Sierra Calderona n2 Bajo, 46117, Betera, Valencia
Sello calidad del aire Trimakasi

MARKETING

EMERGENCIAS

625 32 32 98